SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1El riesgo de adicción: su prevalencia en la adolescencia y su relación con la seguridad del apego y el autoconceptoEficacia diferencial para internalizadores y externalizadores de un programa de comunidad terapéutica para trastornos de personalidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Clínica y Salud

versão On-line ISSN 2174-0550versão impressa ISSN 1130-5274

Resumo

BENEITEZ, Imma; HERNANDEZ, Eulàlia; NIETO, Rubén  e  BOIXADOS, Mercè. ¿Qué mecanismos utilizan los niños y adolescentes que padecen dolor crónico para gestionar sus amistades?. Revisión de la literatura científica. Clínica y Salud [online]. 2020, vol.31, n.1, pp.27-45.  Epub 17-Fev-2020. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/clysa2020a2.

Este estudio revisa las publicaciones científicas disponibles sobre las amistades de niños y adolescentes que padecen dolor crónico centrándose en los mecanismos que utilizan para afrontar los desafíos que sus relaciones les plantean y las teorías utilizadas por los estudios para abordar este tema. Llevamos a cabo una búsqueda en PubMed, PsycINFO y WOS desde los inicios hasta agosto de 2017. Incluimos estudios primarios de revisión de pares con un subgrupo de análisis específico de las amistades en niños y adolescentes (entre 6 y 18 años), con las siguientes condiciones: dolor en las extremidades inferiores, dolor de cuello y hombros, dolor de espalda, dolor abdominal, dolor de cabeza y migrañas, fibromialgia y síndrome de dolor regional complejo. Se seleccionaron 20 artículos empíricos, a partir de los cuales se detectaron 18 mecanismos y 6 teorías. Los estudios muestran gran variabilidad en la metodología utilizada, así como en el modo de definir la experiencia de las amistades. Por último, muy pocos de los estudios elegidos están basados en la teoría.

Palavras-chave : Dolor pediátrico; Relaciones sociales; Resiliencia; Factor de riesgo; Psicosocial; Teorías.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )