SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número5Uso de medicamentos fuera de ficha la técnica en oncohematología: resultado de una encuesta nacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

ORTEGA, Ana et al. Evaluación económica en los informes de medicamentos realizados de forma colaborativa. Farm Hosp. [online]. 2015, vol.39, n.5, pp.288-296. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2015.39.5.9361.

Objetivo: la evaluación económica es un criterio fundamental en el posicionamiento de medicamentos. El método MADRE (Método de Ayuda para la toma de Decisiones y la Realización de Evaluaciones de medicamentos) es ampliamente utilizado en la evaluación de medicamentos. Fue desarrollado por el grupo GENESIS de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), e incluye una evaluación económica. Con objeto de mejorar los aspectos económicos de este método, analizaremos la experiencia previa con esta metodología y propondremos mejoras. Método: revisión retrospectiva de las evaluaciones económicas en los informes de evaluación de medicamentos realizados de forma colaborativa (como SEFH) con el método MADRE. Resultados: se revisaron 32 informes, el 87,5% incluían una evaluación económica realizada por los autores y un 65,6% una publicada. El 90,6% incluían un análisis de impacto presupuestario. 14 informes incluían el coste por año de vida o por año de vida ganado ajustado por calidad. 23 informes recibieron alegaciones relacionadas con la evaluación económica. Las principales dificultades fueron: baja calidad de la evidencia en la población diana, falta de estudios comparativos con el comparador relevante, resultados finales no evaluados, falta de datos de calidad de vida, precio del medicamento no fijado, incertidumbre en la dosis y diferentes precios del medicamento. Conclusiones: mejoras propuestas: incorporar ayudas para inclusión de costes no farmacológicos, estimación de la supervivencia y adaptación de evaluaciones económicas publicadas; establecer criterios para: selección de precios, toma de decisiones en condiciones de incertidumbre o evidencia pobre, cálculo de dosis y umbrales de coste-efectividad en diferentes situaciones.

Palavras-chave : Servicio de farmacia de hospital; Comisión de farmacia y terapéutica; Análisis coste-efectividad; Análisis de impacto presupuestario; Evaluación económica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons