SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número3Uso de fármacos alertantes para la detección de reacciones adversas intrahospitalarias: estudio de farmacovigilanciaConcordancia entre las expectativas y preferencias de los pacientes y los criterios de evaluación de la Agencia Europea del Medicamento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

PALOMO-PALOMO, Cristina et al. Reactogenicidad de la vacuna de ARNm BNT162b2 (Pfizer-BioNTech) frente a COVID-19 en trabajadores de un hospital de tercer nivel. Farm Hosp. [online]. 2022, vol.46, n.3, pp.152-156.  Epub 25-Jul-2022. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.13047.

Objetivo:

Analizar las reacciones locales y sistémicas aparecidas tras la primera y segunda dosis de la vacuna BNT162b2 (Pfizer-BioNTech) frente a COVID-19 en una muestra de trabajadores de un hospital de tercer nivel, e identificar los factores relacionados con una mayor reactogenicidad a la vacuna.

Método:

Se empleó un cuestionario autoadministrado para entrevistar a 291 trabajadores de un hospital de tercer nivel que recibieron la vacuna BNT162b2 frente a COVID-19 entre enero y marzo de 2021. El cuestionario incluyó preguntas acerca de las variables sociodemográficas de los participantes, infección previa de COVID-19 y las reacciones locales y sistémicas tras la primera y segunda dosis de la vacuna.

Resultados:

La reacción más comúnmente informada fue el dolor en el lugar de la inyección, siendo más frecuente tras la primera dosis de la vacuna. Las reacciones sistémicas evaluadas se informaron con mayor frecuencia tras la segunda dosis de la vacuna. Las mujeres, los adultos más jóvenes y las personas con una infección previa por COVID-19 notificaron una mayor reactogenicidad. Además, una alta reactogenicidad tras la primera dosis estuvo relacionada con un mayor número de reacciones adversas tras la segunda dosis de la vacuna.

Conclusiones:

La distribución de la reactogenicidad en el presente estudio es consistente con los datos reportados en los estudios realizados con la vacuna BNT162b2, especialmente en términos de asociación con las características de los participantes. Estos hallazgos pueden facilitar la identificación de personas con mayor probabilidad de presentar una alta reactogenicidad a la vacuna, permitiéndonos anticipar su aparición y tratamiento.

Palavras-chave : Vacunas COVID-19/efectos adversos; SARS-CoV-2; Vacuna BNT162b2; Seguridad del paciente; Efectos adversos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )