SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Conocer los factores asociados a las denuncias a la policía, la búsqueda de ayuda y la adopción de autoprotección en las víctimas de acoso: un análisis de clases latentesLa conducta agresiva y de defensa, y el ajuste normativo y social en las complejas dinámicas de acoso escolar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychosocial Intervention

versão On-line ISSN 2173-4712versão impressa ISSN 1132-0559

Resumo

ORTEGA-BARON, Jessica et al. La solicitud sexual y las interacciones sexualizadas de menores con adultos: su prevalencia, solapamiento con otras formas de cibervictimización y relación con la calidad de vida. Psychosocial Intervention [online]. 2023, vol.32, n.3, pp.155-163.  Epub 05-Fev-2024. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2023a15.

La solicitación e interacción sexual con menores por parte de adultos constituyen uno de los riesgos más perniciosos de Internet. Se sabe poco sobre la franja de edad en el que es más frecuente o sobre la relación y el solapamiento de este problema con otros riesgos, como la cibervictimización entre iguales y el abuso online en la pareja. Además, existen pocas evidencias empíricas sobre si el solapamiento entre estos tipos de victimización afecta a la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Los objetivos de este estudio fueron: 1) analizar la prevalencia de la solicitación/interacción sexual en función del sexo y la etapa de la adolescencia, 2) relacionar esta problemática con la cibervictimización entre iguales y el abuso online en la pareja, 3) analizar el solapamiento entre estas formas de victimización online y sus diferencias en las puntaciones de CVRS. Se trata de un estudio transversal y analítico con 3,578 adolescentes (52.7% chicas) entre 10-15 años. El 12.6% (n = 448) habían recibido solicitaciones sexuales y el 6.4% (n = 230) había interactuado sexualmente con adultos. La solicitación sexual fue más frecuente en chicas en la adolescencia media. Un 33.9% (n = 1,216) había sufrido algún tipo de victimización online. La cibervictimización entre iguales y el abuso online en la pareja correlacionaron positiva y significativamente con solicitaciones/interacciones sexualizadas con adultos. Las víctimas que solaparon los tres tipos de victimización online (2.7%, n = 98) presentaron las puntuaciones de CVRS más bajas (p < .001).

Palavras-chave : Solicitación sexual; Interacción sexual; Cibervictimización; Abuso online en la pareja; CVRS.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )