SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Factores predictores del consumo problemático de sustancias psicoactivas en un grupo de personas adultas mayores: un hábito aprendido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

ALONSO-GONZALEZ, Alba et al. Soledad y aislamiento social en personas mayores de una población rural de Galicia. Gerokomos [online]. 2023, vol.34, n.4, pp.222-228.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 1134-928X.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de soledad y aislamiento social de pacientes > 65 años pertenecientes a una población rural, su perfil sociodemográfico y los factores condicionantes de la soledad.

Metodología:

Estudio descriptivo, transversal, analítico, realizado en los centros de atención primaria de Padrenda (Ourense). Se incluyeron 172 pacientes. Se administró un cuestionario conformado por variables sociodemográficas, variables relacionadas con su conectividad digital, estado de salud mediante escala analógica, índice de Barthel, la pregunta simplificada de Blake y Mckay y la escala UCLA.

Resultados:

La edad media de los participantes fue de 77,85 ± 6,96 años, y el número medio de hijos fue de 2,35 ± 1,26. El 78,5% de las personas declararon tener un estado de salud bueno o excelente. El 41,3% de los participantes presentaron algún nivel de soledad no deseada. En el análisis bivariado, la variable sexo mostró un valor de χ2= 7,692 y de p = 0,021. Vivir solo o en compañía tuvo un valor de χ2= 6,117 y de p = 0,047. La edad mostró una χ2= 11,943 y una p = 0,003. El número de coches y el índice Barthel mostraron una χ2= 11,493 y χ2= 12,003, respectivamente, y una p < 0,003 en ambos casos. La odds ratio para el estado de salud (malo, regular, bueno y excelente) y para 2 grupos (con soledad y sin soledad) fue de 0,4 (0,156-0,860).

Conclusiones:

La edad, ser mujer y recibir poco apoyo social se relacionan con un mayor grado de soledad. Las personas mayores con un sentimiento de soledad pueden presentar un estado de salud peor si las comparamos con personas con un menor sentimiento de soledad.

Palavras-chave : Soledad; aislamiento social; anciano; apoyo social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )