SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Necesidades y demandas de servicios de salud por parte del cuidador principal del paciente inmovilizadoLas teorías de la felicidad en la vejez índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

MANCILLA-MANCILLA, Claudio Radiel; ZAMBRANO-ZAMBRANO, Adriana Elizabeth; FERNANDEZ-SILVA, Carlos Alberto  e  LEDEZMA-DAMES, Andrés Javier. Conocimiento de profesionales de la atención primaria de salud sobre demencias en personas mayores, Frutillar Chile. Gerokomos [online]. 2023, vol.34, n.4, pp.241-246.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 1134-928X.

Objetivos:

Analizar aspectos relacionados con el conocimiento en profesionales de la atención primaria de salud respecto de las demencias en personas mayores.

Metodología:

Se desarrolló una investigación cuantitativa, no experimental de corte transversal y diseño descriptivo-correlacional con una muestra de 32 profesionales de un centro de salud familiar.

Resultados:

Los conocimientos generales y específicos respecto de las demencias en personas mayores se encontraron en niveles insuficientes (62,4 y 62,5%, respectivamente), misma situación que ocurrió respecto de la autopercepción que los profesionales tenían de sus conocimientos (78,1%). Se encontró correlación entre la autopercepción con los conocimientos (coeficiente general Rho: 0,484, p = 0,005; coeficiente específico Rho: 0,642, p = 0,001), con un nivel de confianza del 99%). Además, el estudio reveló que a mayor edad y años de profesión, más alto es el nivel de conocimientos respecto de las demencias por parte de los profesionales (Waldt 6,43 y 5,854, respectivamente, significación 0,011 y 0,016), y que las capacitaciones a los profesionales de la salud favorecerían a poseer conocimientos medios en la mima área (Waldt 4,272, significación 0,039).

Conclusiones:

La incorporación de educación sobre las demencias a nivel de pregrado, posgrado y capacitaciones permanentes al personal de los establecimientos de salud primaria favorecen a unos mayoesr y mejores reconocimiento, atención, diagnóstico y derivación oportuna de personas mayores en estadios iniciales de demencias.

Palavras-chave : Demencia; persona mayor; gerontología; geriatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )