SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Progresos en el control de la infección por el VIH y el sida en Navarra, 1985-2003Isotretinoína y colitis ulcerosa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

ALONSO, A.; IRABURU, M.; SALDANA, M.L.  e  PEDRO, M.T. de. Implantación de una historia clínica informatizada: encuesta sobre el grado de utilización y satisfacción en un hospital terciario. Anales Sis San Navarra [online]. 2004, vol.27, n.2, pp.233-239. ISSN 1137-6627.

Fundamento. Evaluar en un hospital terciario, el grado de utilización de una historia clínica informatizada (HCI), las opiniones de los profesionales sobre sus ventajas e inconvenientes y su nivel de satisfacción con la misma. Material y métodos. Encuesta enviada por correo a todos los médicos del Hospital Virgen del Camino en Pamplona. Resultados. De los 445 médicos del centro, contestaron la encuesta 174 (39%). De éstos, el 79% consideran que la HCI es mejor que la historia clínica tradicional, el 61% la utilizan para consultar e introducir datos de manera habitual y el 55% están muy de acuerdo con que la HCI ofrece ventajas para el paciente. Los principales problemas detectados son la posible pérdida de confidencialidad, y la falta de tiempo, de dotación informática y de mayor formación, para el manejo del programa. El 90% de los encuestados opina que se debe continuar con su implantación y sólo el 6% dice estar poco satisfecho con la aplicación. Conclusión. Existe una extendida utilización de la HCI entre los médicos del Hospital Virgen del Camino y su opinión sobre el programa puede considerarse globalmente favorable. Se deben desarrollar medidas para subsanar los problemas detectados mediante este estudio.

Palavras-chave : Historia clínica informatizada; Encuesta; Hospitales; Satisfacción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons