SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Conocimientos, comportamientos y opiniones de los profesionales sanitarios de un hospital en relación a la confidencialidadLa investigación operativa en las Ciencias de la Salud: ¿reconocemos estas técnicas en la literatura actual? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

CIGA, M.A. et al. Tratamiento de la enfermedad de Crohn perianal. Anales Sis San Navarra [online]. 2006, vol.29, n.3, pp.367-386. ISSN 1137-6627.

La afectación perianal por enfermedad de Crohn comprende un amplio espectro de lesiones de diferente manejo y pronóstico. Una exploración minuciosa del paciente, si es preciso bajo anestesia, una rectoscopia para valorar la posible afectación del recto por la enfermedad, y en ocasiones la valoración mediante ecografía endoanal o resonancia magnética, son las bases para un correcto enfoque diagnóstico y terapéutico. Farmacología y cirugía han de complementarse en el tratamiento de la enfermedad de Crohn perianal y perseguir un doble objetivo: aliviar la sintomatología del paciente y prevenir posibles complicaciones. Salvo en situaciones de urgencia por sepsis perianal, el tratamiento médico es el primer escalón en el manejo de la enfermedad de Crohn perianal, y en muchas ocasiones se controlará la enfermedad haciendo innecesaria la cirugía. Cuando se precisa de ésta, al propósito de un tratamiento definitivo de la lesión perianal, ha de contraponerse el riesgo de desarrollar complicaciones, muy especialmente incontinencia.

Palavras-chave : Enfermedad de Crohn; Enfermedad perianal; Tratamiento médico; Tratamiento quirúrgico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons