SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Validación de un instrumento para la medición del dolor crónico en centros asistenciales de la tercera edad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versão impressa ISSN 1137-6627

Resumo

GERSTNER, RM  e  LARA LARA, F. Análisis de tendencias temporales del suicidio en niños, adolescentes y adultos jóvenes en Ecuador entre 1990 y 2017. Anales Sis San Navarra [online]. 2019, vol.42, n.1, pp.9-18.  Epub 21-Out-2019. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0394.

Fundamento

Analizar las tendencias temporales de las tasas de suicidio en niños, adolescentes y adultos jóvenes ecuatorianos, según sexo, y describir la evolución de las razones hombre/mujer entre 1990 y 2017.

Método

Se emplearon los datos de población y defunciones generales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador para calcular las tasas de suicidio para cada grupo de edad (10-14, 15-19, 20-24 años) y sexo por año. Para estimar las tendencias temporales y los cambios porcentuales anuales (CPA) por edad y sexo se utilizó elJoinpoint Regression Program4.6.0.2.

Resultados

En Ecuador hubo un promedio de 313 suicidios anuales entre 1990 y 2017, con un incremento del 480% en niños, del 322% en niñas, del 111% en adolescentes varones y del 57% en adultos jóvenes, mientras que en las mujeres adolescentes y adultas jóvenes se redujo un 19 y un 37%. Las tasas de suicidio aumentaron anualmente en niños (CPA=5,10%), niñas (2,57%), adolescentes (3,07%) y adultos jóvenes (10,42%) mientras que, tras un máximo alrededor de 2006, disminuyeron para las adolescentes (0,81%, no significativo) y mujeres jóvenes (1,16%). Aunque hasta comienzos de siglo las mujeres adolescentes y jóvenes tuvieron mayores tasas de suicidio, actualmente son más altas para los hombres en todos los grupos de edad (entre 1,5:1 y 4,3:1 en 2017).

Conclusiones

El suicidio en población menor de 25 años en Ecuador es un problema destacado de salud pública, y se ha incrementado entre 1990 y 2017, especialmente, entre niños, niñas, y adolescentes y jóvenes de sexo masculino. La estrategia intersectorial propuesta en 2018 para reducir el suicido queda pendiente de evaluación e inferencia.

Palavras-chave : Suicidio; Epidemiología; Adolescente; Niño; Ecuador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )