SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Evaluación de la utilidad de la monitorización continua de la presión arterial mediante la función HASTE en los pacientes en hemodiálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

versão impressa ISSN 1139-1375

Resumo

CANADA ALVAREZ, Rebeca; PUIG PLA, Jordi  e  FERRERO HIDALGO, Sofía. Grado de dolor al pinchar la fístula arteriovenosa con agujas congeladas comparando con agujas a temperatura ambiente. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2004, vol.7, n.2, pp.6-8. ISSN 1139-1375.

El dolor es una sensación subjetiva de malestar o sufrimiento que se origina como resultado de estimulaciones nocivas que indican daño tisular o enfermedad de cualquier tipo. Ocupa un lugar preeminente entre todas las experiencias sensoriales por medio de las cuales el hombre es consciente de que padece una enfermedad o está sufriendo una agresión externa, provocada por otra persona, sobre alguna parte de su cuerpo al realizar un tratamiento médico, produciendo dolor agudo. El objetivo principal del trabajo es comparar el grado de dolor al que es sometido el paciente cuando se punciona su fístula arteriovenosa (FAVI) con agujas a distinta temperatura. El número de pacientes fueron 25. Las variables estudiadas: edad, sexo y tipo de acceso vascular no han sido estadísticamente significativas, por el contrario, en la comparación entre agujas a - 8ºC y agujas a temperatura ambiente, si existe diferencia significativa en la intensidad del dolor que siente el paciente.

Palavras-chave : Fístula arteriovenosa; Aguja congelada; Dolor.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons