SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Complexos génicos (“clusters”) de antibióticos beta-lactámicos e controle de sua expressão: por que se originaram, e de onde procedem?Quantificação por microscopia inmunoelectrónica dos polipéptideos Fcp2, Fcp4 e Fcp6 que se unem à fucoxantina clorofila a/c de Cyclotella cryptica cultivada em condições de baixa e alta intensidade de luz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


International Microbiology

versão impressa ISSN 1139-6709

Resumo

LASA, Iñigo. Hacia la identificación de las características comunes del desarrollo de biopelículas bacterianas. INT. MICROBIOL. [online]. 2006, vol.9, n.1, pp.21-28. ISSN 1139-6709.

Los microorganismos pueden vivir y proliferar como células individuales que nadan libremente en el medio o crecer en comunidades multicelulares muy bien organizadas dentro de una matriz que ellas mismas han sintetizado y asociadas a superficies o interfases. Esta forma de vida microbiana recibe el nombre de biopelículas. La búsqueda intensa de los factores que intervienen en el desarrollo de la biopelícula llevada a cabo estos últimos años ha revelado que especies bacterianas filogenéticamente alejadas recurren a los mismos elementos para producir la biopelícula. Entre los elementos comunes identificados hay proteínas que contienen los dominios GGDEF/EAL, proteínas de superficie que muestran homología con la proteína Bap de Staphylococcus aureus, y algunos exopolisacaridos, como la celulosa y la poli-b-1,6-N-acetilglucosamina. Esta revisión resume los conocimientos actuales sobre estos tres elementos y su función en la formación de la biopelícula.

Palavras-chave : biopelículas; PIA/PNAG; celulosa; c-di-GMP; proteínas GGDEF; proteína Bap.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons