SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número42Acceso abierto (open access), un modelo necesario de comunicación científica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

VALDIVIELSO RAMOS, M. et al. Fotoprotección en la infancia. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2009, vol.11, n.42, pp.313-324. ISSN 1139-7632.

Los niños son el grupo poblacional en el que más debe extremarse la fotoprotección. Son muy sensibles a los efectos negativos derivados de una exposición solar excesiva, y no son conscientes de este riesgo. Los niños desarrollan una actividad al aire libre mucho más importante que los adultos, y la exposición a la radiación ultravioleta y las quemaduras durante la infancia son un factor de riesgo fundamental para el desarrollo de cáncer cutáneo en la edad adulta. Es por tanto de vital importancia proteger al niño de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta. Las medidas de fotoprotección incluyen las conductas de evitación solar, la protección con ropa, gorros y gafas solares, y el uso de cremas fotoprotectoras. Las campañas de educación solar deben desarrollarse en los hospitales, en los colegios, y en los medios de comunicación, de forma conjunta entre dermatólogos, pediatras, profesores y responsables gubernamentales.

Palavras-chave : Fotoprotección; Infancia; Fotoprotectores solares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons