SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número43Ansiedad de separación: delimitación conceptual, manifestaciones clínicas y estrategias de intervenciónInforme técnico en Pediatría sobre la gripe pandémica A(H1N1): Resumen de las recomendaciones [extracto] índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

GALBE SANCHEZ-VENTURA, J.  e  GRUPO PREVINFAD/PAPPS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Cribado neonatal de metabolopatías. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2009, vol.11, n.43, pp.471-484. ISSN 1139-7632.

Desde finales de la década de los setenta, muchos países pusieron en marcha programas de cribado metabólico neonatal encaminados al diagnóstico precoz de aquellas metabolopatías congénitas que, detectadas en los primeros días de vida, fuesen susceptibles de tratamiento. De esta manera se mejoró notablemente el pronóstico de algunas de estas enfermedades. Inicialmente, los programas incluyeron el cribado de la fenilcetonuria y del hipotiroidismo congénito, siendo ampliados posteriormente con el de la hiperplasia suprarrenal congénita y de la fibrosis quística de páncreas. Recientemente, la introducción de la espectrometría de masas en tándem ha permitido el cribado de muchas metabolopatías, sin embargo, muchas de ellas no reúnen los criterios mínimos para ser incluidas en un programa de cribado universal.

Palavras-chave : Prevención; Cribado neonatal; Enfermedades metabólicas congénitas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons