SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 suppl.17Del síntoma a la enfermedad: dolor abdominal recurrenteCardiología para pediatras de Atención Primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

CASERIO CARBONERO, S.  e  PALLAS ALONSO, C.R.. Seguimiento del prematuro/gran prematuro en Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2009, vol.11, suppl.17, pp.443-450. ISSN 1139-7632.

Dado que la prematuridad es uno de los principales problemas sanitarios de los países desarrollados, este taller tiene como objetivo dotar al equipo de Atención Primaria de los conocimientos y herramientas necesarias, para hacerse cargo de forma conjunta y coordinada con el equipo hospitalario, de los programas de seguimiento de los niños con una edad gestacional menor de 32 semanas o con un peso al nacimiento inferior a 1.500 g. Para ello, el pediatra de Atención Primaria debe conocer cómo es el desarrollo habitual de estos niños, las características de su evolución, las variantes que presentan con respecto a la normalidad, los problemas que pueden aparecer y los signos de alarma que pueden ayudar a identificarlos con precocidad. Hay que asegurarse de que estos niños estén en un programa de seguimiento -que de forma ideal debería extenderse hasta la adolescencia- y acudan a los controles; también se debe prestar apoyo a la familia y evitar repeticiones innecesarias de pruebas. En los programas de seguimiento se realizan múltiples cribados y recomendaciones con objeto de mejorar en lo posible la evolución a medio y largo plazo de los niños. Recomendamos la lectura del texto completo del "Programa de actividades preventivas y de promoción de la salud para niños prematuros con una edad gestacional menor de 32 semanas o un peso inferior a 1.500 g. Del alta hospitalaria a los 7 años" de C. Pallás Alonso para PrevInfad, en el que está basado este taller y texto. Disponible en www.aepap.org/previnfad/pdfs /previnfad_menor32-1500.pdf.

Palavras-chave : Prematuridad; Seguimiento; Prevención.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons