SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número46Exostosis tibial: osteocondromaActualización de las consecuencias físicas del abuso sexual infantil: an update índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

ROSAL RABES, T. del; BAQUERO-ARTIGAO, F.  e  GARCIA MIGUEL, M.J.. Leishmaniasis cutánea. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2010, vol.12, n.46, pp.263-271. ISSN 1139-7632.

Las leishmaniasis son enfermedades causadas por protozoos del género Leishmania. España es uno de los países en los que la leishmaniasis es endémica. Los casos adquiridos en nuestro país (tanto cutáneos como viscerales) se deben a Leishmania infantum, pero puede haber otros causados por otras especies en viajeros o inmigrantes. Las lesiones cutáneas aparecen fundamentalmente en áreas expuestas y tienden a la curación espontánea dejando cicatriz. El diagnóstico es difícil por la inespecificidad de la clínica y el lento crecimiento del parásito en cultivo. Existen distintas opciones terapéuticas, por lo que cada caso debe ser valorado individualmente según las características de la lesión, la especie causante y el potencial de afectación mucosa. En nuestro país, la primera línea de tratamiento está constituida por los antimoniales pentavalentes intralesionales. En casos refractarios o con riesgo de diseminación mucosa debe emplearse un tratamiento sistémico.

Palavras-chave : Leishmania; Leishmaniasis cutánea; Tratamiento sistémico; Tratamiento tópico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons