SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 suppl.19P-16. Artritis idiopática juvenil: diagnóstico de exclusión en el diagnóstico diferencial de la cojeraP-18. Celiacos con serología negativa: la ausencia de anticuerpos específicos no excluye el diagnóstico de la enfermedad celíaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.12  supl.19 Madrid Nov. 2010

 

 

 

P-17. Detección de patologías en los informes de salud escolar

P-17. Disease detection in school health reports

 

 

E. Suárez Vicent, I. Fabregat Julve, A. Espulgues Tormo, R. Valls Ibáñez, G. Gil Grangel

CS Almazora. Castellón. España.

 

 

Introducción y objetivos. Los informes de salud escolar (ISE), se realizan a todos los niños adscritos a nuestro centro de salud que cambian de ciclo escolar o centro docente. El objetivo es detectar las patologías indicadas en el ISE durante la realización de los exámenes de salud establecidos en el Programa del Niño Sano.

Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de comparación de porcentajes de las patologías detectadas.

Resultados. Se han revisado los ISE de 559 niños, de tres, seis y once años de edad, adscritos al CS de Almazora (Castellón). En los niños de tres años, se ha detectado sobrepeso en un 8,2%, sin diferencia según el sexo, y un 4,2% presenta alteraciones bucodentales. A la edad de seis años, un 5,3% presenta sobrepeso, y el mismo porcentaje tienen alteraciones en el aparato locomotor. Un 4,1% presentaron alteraciones visuales y en un 2,3% había alteraciones bucodentales.

En cuanto a los adolescentes de 11 años, un 9,6% tenía sobrepeso, vacunación incorrecta en un 3,4%, alteración del aparato locomotor y de la visión en un 7,6%, de la audición en un 2% y bucodental en un 6,8%.

Conclusiones. Según nuestro estudio, se detectó un mayor número de patologías en los exámenes de salud de los 11 años, especialmente sobrepeso, así como de niños mal vacunados.

La alteración más prevalentes en los tres grupos de edad son las alteraciones bucodentales y el sobrepeso.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons