SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 suppl.19P-17. Detección de patologías en los informes de salud escolarP-19. Actividad grupal de educación para la salud en el contexto del Programa de Salud Infantil (1): Diseño del proyecto y resultados provisionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.12  supl.19 Madrid Nov. 2010

 

 

 

P-18. Celiacos con serología negativa:la ausencia de anticuerpos específicos no excluye el diagnóstico de la enfermedad celíaca

P-18. Celiac disease with negative serology: the specific antibodies´ absence doesn't exclude celiac disease diagnosis

 

 

P. Vilar Escrigas, C. Farré Masip, V. Cusí Sánchez, T. Marquès Valls, M. Hernández García, M. Tondo Colomé, S. Ugarriza Izaguirre

Servicios de Bioquímica. Gastroenterología y Anatomía Patológica. Hospital Sant Joan de Déu. Esplugues de Llobregat. Barcelona. España.

 

 

Introducción y objetivos. La enfermedad celiaca (EC) se diagnostica con una valoración conjunta de anticuerpos antitransglutaminasa, clínica, estudio histológico intestinal (EHI) y respuesta a la dieta sin gluten (DSG).

La biopsia intestinal está indicada con: 1) anticuerpos positivos, con o sin clínica digestiva; 2) síntomas clínicos sugerentes de celiaquía, con o sin anticuerpos específicos.

Con demasiada frecuencia, la obtención de unos anticuerpos negativos en un análisis de sangre disuade la sospecha clínica de EC.

El objetivo es estudiar los pacientes con anticuerpos específicos negativos, EHI compatible con EC y respuesta clínica a la de DSG.

Material y métodos. Pacientes diagnosticados de EC en el Hospital Sant Joan de Déu durante el periodo 1987-2007. Se seleccionan los casos que, con dieta libre, presentan serología negativa, estudio de la biopsia intestinal (EHI) compatible con EC según los criterios de Marsh, y una respuesta clínica adecuada a la DSG.

Resultados. La tabla 1 muestra los datos correspondientes a los 18 pacientes con serología negativa identificados por la clínica clásica de EC entre una serie de 863 pacientes celiacos. En todos los casos se observó una buena respuesta clínica con la DSG.

En 13 casos (13/18), la edad en el momento de la detección es inferior a los dos años. En cuatro de ellos (9 m, 9 m, 1 año y 1 año), se realizó la provocación con gluten para la confirmación diagnóstica, obteniendo en todos una respuesta histológica confirmatoria de la enfermedad.

Los cinco restantes (5/18) se detectaron a los 2, 2, 5, 8 y 9 años de edad y no se consideró necesaria la provocación con gluten.

Conclusiones

- Debe efectuarse biopsia intestinal en los pacientes que muestran síntomas clínicos sospechosos de EC, aun en ausencia de anticuerpos específicos.

- En estos casos, la histología y la respuesta clínica a la DSG son primordiales para el diagnóstico de la EC.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons