SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número50La situación del menor en el ámbito sanitarioCompetencia cultural y población inmigrante: un reto cotidiano en nuestras consultas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

DELGADO DOMINGUEZ, J.J.  e  GRUPO PREVINFAD/PAPPS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Detección precoz de la hipoacusia infantil. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2011, vol.13, n.50, pp.279-297. ISSN 1139-7632.

La audición es la vía habitual para adquirir el lenguaje, uno de los más importantes atributos humanos. El sistema sanitario en general, y la Atención Primaria en particular, tiene una gran responsabilidad a la hora de detectar la pérdida auditiva durante la infancia, porque el diagnóstico precoz y la rehabilitación adecuada previenen la consecuencia más importante de la hipoacusia infantil: crecer sin un lenguaje. PrevInfad recomienda la detección precoz de la hipoacusia mediante la realización del cribado neonatal universal. Este texto pretende aclarar las razones para esta recomendación y la justificación de un programa de cribado neonatal universal de hipoacusia, revisando la situación del debate en este terreno, así como servir de guía de actuación del profesional de Atención Primaria en esta patología.

Palavras-chave : Hipoacusia; Diagnóstico precoz; Cribado; Recién nacido.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons