SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número53En niños con cólico del lactante, los probióticos no parecen disminuir la duración del llantoEl doctor de la muñeca: Franz Von Defregger, 1912 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.14 no.53 Madrid Mar. 2012

https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322012000100015 

A LA PEDIATRÍA DESDE EL ARTE

 

Un episodio de fiebre amarilla en Buenos Aires. Juan Manuel Blanes, 1871

An episode of yellow fever in Buenos Aires. Juan Manuel Blanes, 1871

 

 

I. Carabaño Aguado

Servicio de Pediatría. Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid.
Correo electrónico: carabano1975@hotmail.com

 

 

Hay una canción de cuna en la que una madre temerosa le canta a su niño lo siguiente: "A veces lo pienso y considero./¿Qué será de mi hijo/si yo me muero?". La tragedia aumenta si fallece, no solo la mamá, sino también el padre. Esta estampa trágica, la del huérfano repentino, queda reflejada en el presente cuadro, firmado por el uruguayo Juan Manuel Blanes. A su vez, comprobamos cómo el médico y sus asistentes contemplan desde una impotencia contenida la situación. Recordemos que el año 1871, fecha de la que data la presente estampa, la fiebre amarilla mató al 8% de los porteños.

 

Un episodio de fiebre amarilla en Buenos Aires. Juan Manuel Blanes, 1871

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons