SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número60Lesiones no intencionales: factores de riesgo en seguridad vial y práctica de actividades acuáticas en adolescentes de 13 a 18 añosRecién nacida con flictenas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

MONSALVE SAIZ, M.; PENALBA CITORES, A.C.  e  LASTRA GUTIERREZ, S.. La consulta telefónica en Atención Primaria: ¿está justificada?. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2013, vol.15, n.60, pp.329-331. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322013000500007.

Las llamadas telefónicas al pediatra de Atención Primaria han aumentado mucho en los últimos años. Cada vez es mayor el número de pacientes que reclama una atención inmediata para aclarar sus dudas. La llamada telefónica supone un medio inmediato, de fácil acceso, que en muchas ocasiones puede evitar visitas al centro de salud. En nuestro trabajo analizamos todas las llamadas realizadas al Servicio de Pediatría de nuestro centro de salud durante dos meses. Se registran un total de 109 llamadas, lo que supone un 3,6% de la actividad asistencial. Soluciona las dudas en el 84,4% de los casos. Los pacientes valoran con una media de 9,4 la atención recibida por el profesional que les atendió. Este sistema, por lo general, asesora, informa y permite realizar triage de casos que necesiten atención médica urgente. La consulta telefónica evita un alto porcentaje de visitas innecesarias al centro de salud, beneficiando tanto al médico como al paciente.

Palavras-chave : Consulta telefónica; Atención Primaria; Pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons