SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número75Validación del test para la detección temprana de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escrituraSíndrome del cascanueces. Una causa poco frecuente de hematuria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

VALDES ALONSO, MC et al. Enfermedades tiroideas en adolescentes con diabetes mellitus tipo 1. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2017, vol.19, n.75, pp.249-257. ISSN 1139-7632.

Objetivo:

determinar el comportamiento de enfermedades tiroideas en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1.

Material y método:

estudio descriptivo, transversal, en 56 adolescentes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1 atendidos en el Servicio de Endocrinología del Hospital Juan Manuel Márquez (La Habana, Cuba) en el periodo de octubre de 2015 a octubre de 2016. Las variables en estudio fueron: edad, sexo, tiempo de evolución de la diabetes mellitus, estado nutricional, función tiroidea y enfermedad tiroidea autoinmune. Las variables cualitativas se describieron estadísticamente mediante frecuencias absolutas y relativas, la asociación entre las variables categóricas se exploró con el test χ2 y la probabilidad exacta de Fisher. En todas las pruebas estadísticas se consideró un nivel de significación de α igual a 0,05.

Resultados:

el 46,29% de los pacientes estudiados presentaron enfermedad tiroidea autoinmune; de ellos, el 33,33% eran del sexo femenino. El mayor grado de disfunción tiroidea se presentó en pacientes con mayores edades (36,0%), normopesos (68,0%) y con tiempo de evolución de la diabetes mellitus de entre 5-9 años (52,0%). El 32,0 frente al 80,0% de los pacientes presentaron respectivamente anticuerpos antitiroglobulina y antitiroperoxidasa positivos, relacionándose este último con la edad y el tiempo de evolución de la diabetes mellitus.

Conclusiones:

se presentó disfunción tiroidea en los pacientes con enfermedad tiroidea autoinmune relacionado con la edad y el tiempo de evolución de la diabetes mellitus tipo 1. Los anticuerpos antitiroperoxidasa se relacionaron con la edad y el tiempo de evolución de la diabetes mellitus tipo 1.

Palavras-chave : Enfermedades de la tiroides; Tiroiditis autoinmune; Diabetes mellitus tipo 1.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )