SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número76Vómitos y dolor abdominal: a veces nos pueden sorprenderEvidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en la infancia y la adolescencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

PERDIKIDIS OLIVIERI, L  e  ESPARZA OLCINA, MJ. La privación social profunda deja una impronta permanente. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2017, vol.19, n.76, pp.373-376. ISSN 1139-7632.

Conclusiones de los autores del estudio:

a pesar de la resiliencia demostrada por algunos adoptados y la remisión en la edad adulta en algunos casos, la privación temprana prolongada se asoció con efectos perjudiciales a largo plazo sobre el bienestar de las personas estudiadas, que no mejoró tras años de nutrición y apoyo adecuado por parte de las familias adoptantes.

Comentario de los revisores:

aunque los resultados del estudio parecen válidos, no podemos asumir que el grado de repercusión observado en este estudio sea aplicable a otros ámbitos de adopción. Las conclusiones indican que los problemas a largo plazo llegan a ser permanentes a pesar de la acogida en un entorno familiar adecuado.

Palavras-chave : Neurodesarrollo; Niño; Institucionalización; Carencia psicosocial; Adopción.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )