SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número89Accidentes infantiles. Valoración del grado de supervisión de los padres a sus hijos por parte de los pediatras de Atención Primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

OLIVAN GONZALVO, Gonzalo  e  PARTE SERNA, Alejandro Carlos de la. Manifestaciones orales y dentales del maltrato infantil. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2021, vol.23, n.89, pp.15-23.  Epub 09-Maio-2022. ISSN 1139-7632.

Introducción:

el objetivo de este estudio es revisar las manifestaciones orales y dentales del maltrato infantil.

Material y métodos:

estudio de revisión sistemática siguiendo directrices PRISMA. Se realizaron dos estrategias de búsqueda con términos MeSH en la base de datos Medline/PubMed desde el 1/1/2000 hasta el 31/12/2019.

Resultados:

26 artículos fueron incluidos. El 65,4% se publicaron en revistas de Odontología y el 16% en las de Pediatría. Todas las lesiones orales y dentales por abuso físico son sospechosas, pero ninguna patognomónica. Deben distinguirse de las accidentales, comunes en la edad pediátrica. Para ello, es necesario observar la existencia de indicadores físicos de especial sospecha. Todas las enfermedades orales y dentales por negligencia son sugerentes, pero ninguna patognomónica. Por ello, es necesario observar si existen factores considerados como necesarios para establecer el diagnóstico de negligencia dental, problemas de salud derivados de una negligencia crónica, y otros indicadores de abuso físico o sexual. Las infecciones orales por Neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum son patognomónicas de abuso sexual. Todas las demás lesiones y enfermedades orales son sospechosas o sugerentes.

Conclusiones:

las lesiones y enfermedades por abusos y negligencia infantil se manifiestan con frecuencia en la región oral e intraoral. Es fundamental que los pediatras y los odontólogos tengan conciencia del problema, estén formados en su detección, y conozcan cuándo y cómo documentar y notificar. Tales esfuerzos, así como el trabajo en común de dichos profesionales, fortalecerán la capacidad de prevenir y detectar el maltrato infantil y mejorar la capacidad de cuidar y proteger a los niños.

Palavras-chave : Abuso; Abuso sexual; Enfermedades bucales; Lesiones dentales; Maltrato infantil; Negligencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )