SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número92Comunicación más allá de la discapacidad. 100 ideas para familias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.23 no.92 Madrid Out./Dez. 2021  Epub 13-Mar-2023

 

Leído. Libros, revistas e Internet

El ovillo y la espada. Manual de lectura crítica de documentos científicos

Molina Arias, M. El ovillo y la espada. Manual de lectura crítica de documentos científicos. AnestesiaR Asociación, 2020.

El autor, Manuel Molina Arias, un pediatra muy activo en los campos de la medicina basada en la evidencia y la metodología, que, entre otras cosas (por ejemplo, aficionado avanzado en la fotografía), es editor del blog “Ciencia sin seso… locura doble. Píldoras sobre Medicina basada en pruebas”; profesor asociado en el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid; trabaja en el Servicio de Gastroenterología Pediátrica del Hospital Infantil Universitario La Paz, y es componente del Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia de la AEP y la AEPap. También es autor de numerosos artículos (por ejemplo, en la sección de “Lectura crítica en pequeñas dosis” en esta revista, y otros de divulgación en la web EnFamilia de la AEP.

El libro que ahora presentamos aquí lleva ya unos meses en las librerías, se titula El ovillo y la espada, y pretende ser una manual de lectura crítica de documentos científicos. El blog Primun non nocere de Rafael Bravo publicó una reseña sobre él. Es una recopilación de textos de blog del autor, y mantiene su entretenido estilo con ejemplos que facilitan la lectura y comprensión de texto.

El objetivo sería promover el sentido crítico de los profesionales sanitarios al enfrentarse a la lectura de la bibliografía científica. En una época como la actual, en la que las fuentes de información y la propia información disponible se ha multiplicado, llegando a unas cifras abrumadoras e imposibles de abarcar, es necesario más que nunca contar con herramientas para separar el grano de la paja. En suma, un gran libro, muy recomendable para sanitarios. Y, además, asequible a través de plataformas y librerías.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons