SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Salud mental, afectividad positiva y bienestar en prisión: un estudio comparativo entre jóvenes y mayores presosContinuidad asistencial y terapéutica tras la excarcelación: un problema urgente que precisa soluciones. El modelo aplicado en las prisiones de Cataluña índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versão On-line ISSN 2013-6463versão impressa ISSN 1575-0620

Resumo

VILDOSO-CABRERA, E et al. Infraestructura penitenciaria, los derechos a la salud y a un ambiente adecuado de las internas del Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos (Perú). Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2019, vol.21, n.3, pp.149-152.  Epub 24-Fev-2020. ISSN 2013-6463.  https://dx.doi.org/10.4321/s1575-06202019000300005.

Objetivos

Determinar cómo la infraestructura penitenciaria garantiza los derechos a la salud y a un ambiente adecuado de las internas del Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos (EPAMCh).

Material y método

En cuanto a los materiales, se empleó una guía de entrevista dirigida a 10 especialistas en la materia y una guía de encuesta destinada a 30 internas. Por lo que se refiere al método, se seleccionó el enfoque cualitativo de tipo aplicado y un diseño fenomenológico.

Resultados

Los expertos en la entrevista afirmaron en su mayoría que la infraestructura actual en el Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos no permite prestar los servicios sanitarios mínimos. Por otro lado, en la encuesta, de modo unánime, las internas respondieron que las condiciones son precarias, pero mayoritariamente manifestaron su disposición a incorporarse a un programa educativo sanitario y a apostar por la medicina preventiva sin prescindir de la curativa.

Discusión

Es importante fomentar la medicina preventiva. Para ello, es necesario nivelar el grado de instrucción de las internas y conseguir una sólida educación sanitaria. Revertir esta realidad significaría un cambio en la garantía de sus derechos a la salud y de sus derechos a un ambiente adecuado.

Palavras-chave : derecho a la salud; ajuste social; medicina preventiva; prisiones.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )