SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Ausencia por enfermedad, condiciones médicas y de trabajo durante el embarazo en una cohorte de profesionales sanitarias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

versão On-line ISSN 1578-2549

Resumo

ROIG-GRAU, Isabel et al. Burnout en profesionales de atención primaria en la Cataluña Central. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2022, vol.25, n.2, pp.86-100.  Epub 15-Jul-2022. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2022.25.02.02.

Objetivos:

Analizar la prevalencia y gravedad del síndrome de Burnout en los profesionales de los Equipos de Atención Primaria y su asociación con variables laborales y demográficas.

Métodos:

Estudio transversal, observacional, descriptivo y multicéntrico. La muestra la forman trabajadores de todas las categorías profesionales sanitarias de la Cataluña Central. Se realiza a través del cuestionario autoadministrado y anónimo Maslach Burnout Inventory adaptado a la población española con tres escalas que valoran cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Las variables cuantitativas se describen con la media y desviación estándar y las cualitativas con porcentajes. Se comparan mediante la t-Student para variables cuantitativas, chi cuadrado de Pearson para las variables categóricas con la corrección de Fisher y Mann-Whitney para las variables continuas.

Resultados:

Participaron 614 profesionales, edad media 45.6 años, 84.9% mujeres. El 54.7% no tiene ninguna escala afectada, un 30.94% tiene una escala afectada. El Burnout con alteración de dos o más escalas se presenta en el 14.3%, de los que un 3.74% presentan Burnout grave con alteración de las tres escalas. La dimensión de cansancio emocional y despersonalización en grado alto y baja realización personal se da mayoritariamente en médicos adjuntos y residentes.

Conclusiones:

El síndrome de Burnout en los profesionales de Atención Primaria afecta principalmente a médicos, con ecsasa relación a variables laborales y sociodemográficas, y constituye un factor de riesgo psicosocial para la salud de estos profesionales.

Palavras-chave : Burnout; atención primaria; desgaste profesional; profesionales sanitarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )