SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Anticuerpos postvacunales frente a SARS-CoV-2 en una cohorte de trabajadores de un hospital general¿Es efectivo promover el ejercicio físico para facilitar la reincorporación al trabajo después de un cáncer? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

versão On-line ISSN 1578-2549

Resumo

SECO-ORRIOLS, Julia et al. Cuando falta el equipo de protección personal para los trabajadores sanitarios durante los brotes de COVID-19: conclusiones del Ggupo de trabajo catalán COVID-19. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2022, vol.25, n.4, pp.379-395.  Epub 19-Dez-2022. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2022.25.04.04.

Objetivos:

Los trabajadores sanitarios de primera línea tienen un alto riesgo de infección por SARS-CoV-2. El objetivo de este estudio es garantizar la protección según el nivel riesgo cuando falta el equipo de protección personal (EPI).

Métodos:

Al comienzo de la pandemia, se sugirió que el EPI era necesario para proteger a los trabajadores de la salud del COVID-19; pero dada la escasez, el EPI tuvo que ser reemplazado en algunos escenarios. Se establecieron tres niveles de protección dependiendo del nivel de riesgo de exposición al SARS-CoV-2. Se analizaron las mejores prácticas para su posterior implantación en todos los hospitales de Cataluña. A medida que avanzaba la primera ola, nos familiarizamos mejor con el comportamiento del virus y los procedimientos en formato de tablas se modificaron y adaptaron a los nuevos escenarios. Se produjo un punto de inflexión después de que se confirmara que la mayoría de las infecciones se debían a la transmisión por vía aérea. Este avance mostró la importancia de identificar nuevas medidas que pudieran garantizar la protección de las vías respiratorias.

Resultados:

Se han establecido tres tablas generales con según el riesgo bajo, medio y alto de contagio de los trabajadores de la salud. Estos tres escenarios son un subgrupo de la categoría de riesgo muy alto, de acuerdo con la pirámide de caracterización del riesgo de SARS-CoV-2 de OSHA. Se ha identificado el EPI más adecuado para cada tarea o trabajo y se han dado alternativas ante la escasez de EPI.

Conclusiones:

Se requieren EPI específicos para el sector sanitario. Muchos estudios realizados sobre EPI se basan en las características de los trabajos industriales y no consideran las especificidades del sector sanitario, que requiere un contacto cercano y prolongado con los pacientes.

Palavras-chave : COVID-19; SARS-CoV-2; Equipo de protección individual (EPI); trabajadores sanitarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )