SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Eficácia da hipnose na psicologia do esporte: importância da comunicação e estudos de casoMotivos para a participação do desporto em jovens esportistas mexicanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

MARTINEZ-RODRIGUEZ, A. et al. ¿Puede la dieta mediterránea, baja en grasas, mejorar la ansiedad competitiva en regatistas jóvenes?: estudio transversal según el manifiesto STROBE. CPD [online]. 2017, vol.17, n.3, pp.95-104. ISSN 1989-5879.

En vela hay muchos factores que afectan al rendimiento del regatista, cómo la experiencia, el entrenamiento, la nutrición y el estado psicológico. El objetivo de este estudio fue conocer los niveles de ansiedad en regatistas según hábitos alimentarios, estado nutricional, entrenamiento, experiencia y tipo de embarcación. Participaron 77 regatistas de clase Laser (4.7 y Radial) y 470, rellenaron los cuestionarios CSAI-2 y PREDIMED, para determinar estado de ansiedad competitivo y adherencia a la dieta baja en grasa. Mostraron mayor IMC los regatistas con mayor adherencia a la dieta baja en grasas, mayor experiencia, mejor clasificación, y los de clase Radial. Los sub-16 presentaron menor ansiedad competitiva. Los regatistas con sobrepeso obtuvieron menor ansiedad cognitiva. Los regatistas que realizaban más entrenamientos por semana obtuvieron mejores resultados. Los regatistas con mayor IMC obtendrán mejores resultados con viento fuerte, debido a que mantendrán el barco horizontal con mayor facilidad. Los regatistas de clase Radial tienen mayor IMC debido a su edad. Los regatistas sub-16 muestran menos ansiedad competitiva debido a menor exigencia de resultados. Los regatistas con sobrepeso presentan menor ansiedad cognitiva debido a una menor expectativa. Los regatistas que entrenan entre semana obtienen mejores resultados. La dieta baja en grasa no parece condicionar la ansiedad competitiva de los regatistas. El rendimiento en la navegación parece estar más condicionado por el peso del regatista, las condiciones de viento, la frecuencia de entrenamiento y la experiencia.

Palavras-chave : hábitos alimentarios; nutrición; rendimiento deportivo; psicología; índice de masa corporal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons