SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2A paixão medeia os efeitos das forças de caráter sobre a resiliência de atletas apaixonados?Ensinar valores e promover a prosocialidade. O que os treinadores promovem e o que os atletas internalizam índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

LAPRESA, D et al. Concordancia consensuada en metodología observacional: efectos del tamaño del grupo en el tiempo y la calidad del registro. CPD [online]. 2021, vol.21, n.2, pp.47-58.  Epub 16-Maio-2022. ISSN 1989-5879.

En metodología observacional, para abordar la fiabilidad de los datos ya registrados, suele recurrirse a coeficientes de concordancia, coeficientes de correlación o a la teoría de la generalizabilidad; además, cada vez está tomando mayor protagonismo la concordancia consensuada. Esta forma de concordancia trata de lograr la coincidencia entre los observadores antes del registro. A pesar de su creciente presencia en estudios observacionales, son pocos los trabajos que han profundizado en el desarrollo y optimización de esta forma cualitativa de concordancia. El presente trabajo, además de constituirse en un ejemplo de la utilización de la concordancia por consenso, ha comparado el resultado obtenido (tiempo empleado y ajuste con el registro ideal) por grupos de consenso formados por diferente número de integrantes (dos, tres y cuatro observadores). No se han encontrado diferencias significativas al comparar los grupos de concordancia por consenso de dos, tres y cuatro integrantes, ni en relación al tiempo empleado en el registro, ni en lo relativo al porcentaje de acuerdo con el registro ideal. La determinación del tamaño muestral necesario para obtener diferencias significativas entre los grupos ha permitido elevar conclusiones en términos de eficiencia.

Palavras-chave : metodología observacional; concordancia por consenso; tamaño del grupo; tiempo; Kappa de Cohen; ANOVA.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )