SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Competência motora real e percebida num contexto rural de acordo com o género e a participação desportiva extracurricularVariação da atividade física, aptidão e competência motora de acordo com o estatuto ponderal de jovens de 12-15 anos de Cabo Verde índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

AMOROSO, J et al. Orientaciones disposicionales en atletas competitivos de Ultimate Frisbee. CPD [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.282-293.  Epub 12-Maio-2023. ISSN 1989-5879.

El objetivo principal de este estudio fue examinar la orientación disposicional entre los atletas de Ultimate Frisbee (UF), según las diferentes divisiones. Los datos fueron recolectados durante el European Beach Ultimate Championship (EBUC) 2019. La muestra estuvo formada por 484 deportistas (34,7±9,7 años) de 19 países. Se pidió a los participantes que completaran un cuestionario sociodemográfico de caracterización individual y el Perception of Success Questionnaire (POSQ). Los participantes se agruparon en ocho divisiones competitivas: Mixto (n=123), Gran máster para hombres (n=61), Máster mixto (n=59), Máster para hombres (n=57), Gran máster para hombres (n=52), Máster femenino (n=51), Masculino (n=50) y Femenino (n=31). El POSQ demostró una coherencia interna razonable, con coeficientes de fiabilidad entre elementos que oscilan entre 0.81 y 0.90. Se utilizó un análisis de varianza (ANOVA) para comparar la orientación de la meta por divisiones de UF, es decir, Femenino, Masculino, Mixto, Máster femenino, Máster masculino, Máster mixto, Grand máster masculino, Great grand máster masculino. En promedio, los atletas del UF revelaron niveles más altos de orientación a la tarea percibida (4.17±0.80 frente a 3.13±0.82). El análisis de varianza multivariado demostró que había un efecto principal significativo de la división UF en las puntuaciones POSQ. Las categorías Femenina, Masculina y Mixta presentaron los valores más altos para la tarea (4.27±0.72, 4.32±0.78 y 4.35±0.67, respectivamente), mientras que la división Máster femenino presentó la puntuación más alta para el ego (3.61±0.71). Nuestros resultados indicaron que el éxito entre los atletas del UF se define en términos autorreferenciales, mediante el dominio de tareas o la mejora de sus propias habilidades personales. Se necesitan más estudios para comprender la orientación disposicional entre deportistas de diferentes categorías, ya que existe una diversidad de variables ambientales y sociales que se pueden promover e influir en las diferencias observadas.

Palavras-chave : teoría del logro de metas; motivación; deportes de equipo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )