SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18Visión del profesional de enfermería sobre el entorno como parte integrante del metaparadigmaVariabilidad intra GRD relacionada con los servicios de enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

CHAVES, M.M.; MENEZES BRITO, M.J.; COZER MONTENEGRO, L.  e  ALVES, M.. Competencias profesionales de los enfermeros: el método developing a curriculum como posibilidad para elaborar un proyecto pedagógico. Enferm. glob. [online]. 2010, n.18. ISSN 1695-6141.

El objetivo del presente estudio fue validar las competencias técnicas de los enfermeros para proporcionar ayudas para la construcción del plan de estudios de enseñanza del curso de enfermería de la Escuela de Enfermería de la Universidad Federal de Minas Gerais. Con este fin, hemos utilizado el método Developing a Curriculum (DACUM), que se configura como una técnica de enfoque cualitativo, por medio de la realización de un grupo focal, y que permite el levantamiento de las funciones, habilidades, actitudes y conocimientos de un trabajo en particular. Este estudio se llevó a cabo en 2005, con la participación de 18 enfermeras de diferentes especialidades que reúnen los siguientes criterios de inclusión: Tener 5 a 10 años de experiencia profesional en enfermería, estar empleadas exclusivamente en una función y ser considerada eficaz por otros profesionales. Como resultados percibimos las áreas de enfermería con una mayor tendencia de crecimiento en el mercado laboral, la caracterización del perfil de los enfermeros que trabajan en los servicios de Belo Horizonte y la identificación de las habilidades necesarias para la enfermera en diversas áreas de especialización. Esta metodología permitió desarrollar un proyecto de enseñanza de forma colectiva con la participación de profesores, estudiantes y enfermeras de los servicios integrando el servicio, la escuela y la enseñanza.

Palavras-chave : Enfermería; Educación en Enfermería; Formación Profesional; competencia profesional.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol     · Português ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons