SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número46Violência contra crianças e adolescentes: características dos casos notificados em um Centro de Referência do Sul do BrasilEducação em saúde no contexto escolar: estudo de revisão integrativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

LANAU ROIG, Anna; FABRELLAS, Núria; SAEZ RUBIO, Gema  e  WILSON, Kate. Tiempo de cicatrización de las heridas crónicas, a propósito de un estudio de prevalencia e incidencia. Enferm. glob. [online]. 2017, vol.16, n.46, pp.445-463.  Epub 01-Abr-2017. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.2.251311.

Objetivo

Determinar el tiempo medio de cicatrización de las heridas crónicas, así como su prevalencia e incidencia.

Método

Estudio retrospectivo transversal en el ámbito de atención primaria de Barcelona ciudad, con una población de 15.589 habitantes mayores de 15 años. El periodo de estudio fue de 1 de enero a 31 de diciembre de 2013. Se recogió información sobre la etiología de las heridas crónicas y el tiempo necesario para su cicatrización.

Resultados

Fueron localizados 416 registros de lesiones de los cuales el 10,33% pertenecían a heridas crónicas. La mediana de duración fue de 152 días y la media de 311 días, siendo las úlceras por presión las de mayor duración. Se observó una diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) entre la media de duración de las heridas atendidas en el centro de salud y las atendidas a domicilio. La prevalencia fue del 0,28% y la incidencia del 0,24%, las lesiones con mayor prevalencia e incidencia fueron las úlceras venosas.

Conclusiones

El tiempo de curación depende del tipo de herida y del lugar de atención. La mayor prevalencia e incidencia se da en úlceras de extremidad inferior.

Palavras-chave : úlcera cutánea; cicatrización de herida; atención primaria de salud; atención de enfermería; prevalencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )