SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número63O impacto da pandemia no papel da enfermagem: uma revisão narrativa da literatureEfectos de la pandemia por Covid-19 sobre la calidad de vida de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

DE CARVALHO NETO, Francisco João et al. Resultados y características clínicas de personas con obesidad y covid-19: revisión integrativa. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.63, pp.544-580.  Epub 02-Ago-2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.461101.

Objetivo

Identificar los resultados y las características clínicas de las personas con obesidad y covid-19 en la literatura científica nacional e internacional.

Método

Revisión Integrativa, en la que tuvo como objetivo dar respuesta a la pregunta orientadora: “¿Cuáles son las características clínicas que presentan las personas con obesidad con diagnóstico confirmado de COVID-19, y su impacto en la salud?” indexados en la base de datos Medical Literature and Retrivial System on Line, y Virtual Health Library en noviembre de 2020.

Resultados

De los 13 artículos analizados en su totalidad, todos fueron publicados en revistas internacionales, en el año 2020, en relación a los resultados clínicos, se evidenció una alta tasa de mortalidad en pacientes ingresados ​​con covid-19 que presentaban obesidad en comparación con aquellos sin obesidad, estancia hospitalaria más prolongada, necesidad de oxigenoterapia, aumento de la gravedad de la enfermedad Covid-19, factor de riesgo para las tasas de morbilidad en personas más jóvenes, pudiendo predisponer al riesgo de enfermedades más graves e influir en la progresión y pronóstico de la enfermedad . En cuanto a las características clínicas, mostraron que la ferritina tendía a permanecer más alta en el grupo de personas obesas, siendo más propensas a tener fiebre, tos y dificultad para respirar.

Conclusión

La obesidad en personas con covid-19 potencia características clínicas como tos, fatiga, fiebre y cansancio. Además, los resultados clínicos incluyen el riesgo potencial de complicaciones, altas tasas de mortalidad, mayor propensión a intubar, mayor tiempo de terapia de oxígeno. Por tanto, los equipos sanitarios deberían prestar más atención a estos pacientes.

Palavras-chave : Obesidad; Covid-19; Características clínicas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Espanhol | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )