SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número71Efectividad de una intervención breve en la resiliencia, atención plena y empatía de profesionales de enfermeríaQualidade de vida e autopercepção de saúde de pacientes submetidos à prostatectomia radical e os determinantes sociais de saúde índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

RABANAL-LEON, Helen Catalina et al. Características asociadas a la depresión, ansiedad y estrés en estudiantes universitarios. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.71, pp.152-178.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.553991.

Introducción:

La presente investigación se enfocó en analizar las características asociadas a la depresión, ansiedad y estrés en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia COVID-19.

Método:

El estudio fue de diseño no experimental, correlacional, prospectivo y de corte transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y su instrumento el cuestionario DASS-21, el cual cuenta con una confiabilidad muy buena de 0.91. Este ha sido aplicado a 385 estudiantes universitarios peruanos, de manera virtual.

Resultados:

Los resultados indican que de los estudiantes encuestados, un 12% de ellos presentan estrés alto, 7% ansiedad severa y 9% depresión severa. Dentro de los factores que se asociaron al estrés encontramos la edad, la carrera previa, el contar con trabajo, tener enfermedad crónica; la ansiedad tuvo factores asociados como edad, tener una carrera previa, estado laboral y diagnóstico de una enfermedad crónica; la depresión tuvo factores asociados como edad, el tener hijos, con una carrera previa, conexión de internet, tener trabajo, el haber sido diagnosticado con una enfermedad crónica, el tener un familiar o persona cercana con COVID-19 y finalmente el que alguien cercano haya fallecido.

Conclusión:

Se estimaron 3 modelos de regresión logística con 77.3%, 68.2% y 63.3% de certeza para estrés, ansiedad y depresión respectivamente.

Palavras-chave : Depresión; ansiedad; estrés; Covid-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )