SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número71Tendência de mortalidade neonatal por regiões do Brasil, 2015-2019: um estudo ecológicoConocimientos de los estudiantes peruanos de enfermería sobre el virus del papiloma humano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

AKPOR, Oluwaseyi A; ADELUSI, Folusho A  e  AKPOR, Oghenerobor B. Conocimiento, nivel de riesgo y prevalencia de la hepatitis B y C entre los conductores de minibuses comerciales en Ado-Ekiti, estado de Ekiti, Nigeria. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.71, pp.371-406.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.551471.

Antecedentes:

Las hepatitis B y C son infecciones hepáticas potencialmente mortales y un importante desafío para la salud pública que afecta a 350 millones de personas con aproximadamente 1,4 millones de muertes anuales.

Objetivo:

Determinar el conocimiento e investigar la prevalencia de HBV y HCV entre conductores de minibuses comerciales en Ado-Ekiti, estado de Ekiti, Nigeria.

Metodología:

Diseño descriptivo transversal con estrategia cuantitativa. Se utilizó la técnica de muestreo de etapas múltiples para reclutar a 110 encuestados. Se utilizó un cuestionario adaptado de dos estudios previos para las características sociodemográficas de los participantes, el nivel de conocimiento de la hepatitis B y C, los factores de riesgo y la indecisión ante la vacunación, mientras que las investigaciones de laboratorio se utilizaron para la prevalencia del VHB y el VHC. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial.

Resultados:

Los hallazgos revelaron que un tercio (32,7%) de los encuestados tenían entre 39 y 48 años. La mayoría (73,6%) estaba casada y el 39,1% tenía al menos dos parejas sexuales. La mayoría (80%) ha oído hablar del VHB, mientras que el 75% nunca ha oído hablar del VHC, el 43,6 % y el 59,1% tienen un bajo nivel de conocimiento de la hepatitis B y C. La prevalencia del VHB y anti-VHC entre los encuestados fue del 7,3% y el 1%, respectivamente. Los principales factores de riesgo identificados fueron los tatuajes, las múltiples parejas sexuales y las relaciones sexuales sin protección. Hubo una relación significativa entre el conocimiento de los encuestados sobre la hepatitis B y la edad (X2 = 21,39, p = 0,006) y el número de parejas sexuales (X2 = 21,25, p = 0,002), mientras que solo el nivel educativo (X2 = 13,58, p = 0,035) se asoció significativamente con el nivel de conocimiento de la hepatitis C.

Conclusión:

Por lo tanto, las enfermeras, otros profesionales de la salud y todas las demás partes interesadas deben realizar esfuerzos decididos sobre los programas de prevención y sensibilización para el VHB y el VHC.

Palavras-chave : Conocimiento; prevalencia; hepatitis B y C; vacilación; factores de riesgo; vacunación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )