SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16La mortalidad causada por la viruela en Jerez de la Frontera (1880-1895)Arte y sociedad ante una catástrofe apocalíptica: el lienzo de la peste de 1649 en Sevilla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Temperamentvm

versão On-line ISSN 1699-6011

Resumo

LOPEZ MARINO, Antonio. Ciudades portuarias en lucha contra la fiebre amarilla (1800-1812). Temperamentvm [online]. 2020, vol.16, e13183.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 1699-6011.

Al tiempo que una expedición filantrópica española distribuye por América y Asia la primera vacuna que conoció la humanidad, la Península Ibérica está bajo un asedio permanente de fiebre amarilla. Una epidemia que la Medicina combate con la ayuda de sudoríficos, enemas, quina y friegas de aceite; con sahumerios de plantas, de vinagre y de azufre y con andanadas de pólvora; con el aislamiento en chozas; con detalladas instrucciones de higiene y medidas de saneamiento para las cárceles. Para la política sanitaria, los indiscutibles cimientos de su lucha contra la epidemia van a ser las cuarentenas de personas y mercancías, sin descuidar la real recomendación de “implorar la misericordia de Dios con oraciones públicas”.

Palavras-chave : Fiebre amarilla; Remedios depurativos; Sahumerios; Higiene; Saneamiento; Cordones sanitarios; Cuarentenas; Rogativas; Real Expedición Filantrópica de la Vacuna.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol