SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17El contexto espiritual de Florence Nightingale índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Temperamentvm

versão On-line ISSN 1699-6011

Resumo

ALVAREZ-FRANCO, Claudia Cecilia. La influencia de Florence Nightingale en las mujeres cuidadoras del siglo XX en Antioquia (Colombia). Temperamentvm [online]. 2021, vol.17, e13218.  Epub 27-Jan-2023. ISSN 1699-6011.

Objetivo principal:

Comprender la influencia de Florence Nightingale en las prácticas de cuidado en Antioquia (Colombia) durante la primera mitad del siglo XX.

Metodología:

Es una indagación cualitativa hermenéutica comprensiva (Wilhem Dilthey), con el apoyo teórico histórico asincrónico intencionado de Reinhart Kosseleck, apoyada en la crítica de fuentes primarias y secundarias.

Resultados principales:

Florence Nightingale tuvo importantes aportes para el liderazgo de la mujer y las prácticas de cuidado de la mujer en Antioquia (Colombia) en las diferentes denominaciones que fueron dadas a la mujer cuidadora de la época como partera certificada, Damas Grises de la Cruz Roja y enfermeras. La consideración del Ambiente y la sanidad para el cuidado de las personas y las mejores condiciones de las instituciones se vieron reflejadas en la construcción de un hospital del siglo XX. Para el tercer decenio de este siglo, luego de la llegada de la Cruz Roja como organismo internacional, fueron varias las instituciones creadas en Antioquia con el apoyo de comunidades religiosas para el beneficio de niños y mujeres en condiciones vulnerables.

Conclusión principal:

La influencia de Nightingale a nivel mundial fue notable desde principios del siglo XX, en Colombia la llegada de la Cruz Roja con su formación en enfermería favoreció un nivel de formación técnico para las mujeres, en el Departamento de Antioquia como parte de Colombia. La influencia de la mujer bicentenaria fue notoria en la educación de la mujer, creación de instituciones para el beneficio de niños pobres y mujeres con dificultades en su moral y económicas.

Palavras-chave : Historia de le Enfermería; Atención de Enfermería; Educación en Enfermería; Colaboración Público-Privada; Cuestiones de Género.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol