SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Actividad de la lactato deshidrogenasa en fluído crevicular gingival y saliva en fumadores con periodontitis crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

versão On-line ISSN 2340-3209versão impressa ISSN 1699-6585

Resumo

CARINI, F. et al. Reconstrucción preimplante con hueso autólogo de procedencia sinfisaria en la rehabilitación de defectos óseos transversales de los maxilares: protocolo a realizar en la consulta. Avances en Periodoncia [online]. 2009, vol.21, n.1, pp.11-19. ISSN 2340-3209.

Introducción: En los casos examinados, de atrofias de entidad moderada (IV clase de Cawood y Howell) (1), se ha observado un espesor transversal de la cresta inferior a 4 mm, por tanto una rehabilitación implantosoportada resulta difícil de realizar. Finalidad del trabajo: rehabilitación implantoprotésica de las atrofias de entidad moderada en los maxilares. Materiales y métodos: 42 implantes realizados en 18 pacientes (8 varones y 10 mujeres, con una edad media de 47.1 años), en maxilar atrófico rehabilitado con la interposición de una muestra de hueso autólogo procedente de la sínfisis mentoniana. Los implantes han sido colocados a los 6 meses de haber aumentado transversalmente la cresta edéntula. Se han valorado: la osteointegración, con niveles de pérdida ósea correspondientes, la condición de los tejidos perimplantarios, el índice de profundidad del saco, de placa y de sangrado, así como el grado de satisfacción del paciente. Resultados: De 42 implantes no se perdió ninguno (0%), una vez finalizada la fase de seguimiento. La pérdida de hueso marginal perimplantario ha sido, en media, de 0,17 mm. Conclusiones: La utilización de muestras autólogas de zonas intraorales para el tratamiento de atrofias de entidad moderada ha demostrado ser una técnica con una predictibilidad elevada, que ha permitido efectuar implantes protésicos con un porcentaje de éxito elevado. Consecuencias clínicas: Aunque este procedimiento prevé dos zonas quirúrgicas en el mismo acto quirúrgico, necesitándose, por tanto, una elevada implicación del paciente, es indiscutible la ventaja de poder intervenir sin anestesia total, con la ayuda, exclusivamente, de anestesia locorregional.

Palavras-chave : Atrofia ósea; injerto de hueso autólogo; sínfisis mentoniana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons