SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número4Asociación entre distintas medidas de Composición Corporal y Factores de Riesgo Cardiovascular en población adulta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

TARDAGUILA LOBATO, Mª del Pilar et al. La Información al paciente y su participación en la Toma de Decisiones en las Urgencias de Atención Primaria. Rev Clin Med Fam [online]. 2008, vol.2, n.4, pp.145-148. ISSN 2386-8201.

Objetivo: Analizar la información facilitada al paciente o a su familia, la información solicitada por el paciente y la participación de éste en la toma de decisiones en urgencias de Atención Primaria. Diseño: Estudio observacional descriptivo, basado en la observación directa de consultas y entrevista telefónica posterior. Emplazamiento: Urgencias de Atención Primaria. Participantes: Usuarios de los Servicios de Urgencias de varios Centros de Salud de la Provincia de Toledo. Mediciones principales: Datos de filiación, presencia o no de acompañante, actitud o grado de preocupación, información suministrada por el médico y/o solicitada por el paciente, valoración de la participación del paciente en la toma de decisiones. Resultados: En el 100% de los casos el médico proporcionó alguna información; la más frecuente sobre tratamiento (83,4%) y diagnóstico (80,1%); la menos sobre pronóstico (23,8%) y complicaciones (25,2%). Un 25,2% de los pacientes no solicitó ninguna información. De éstos, el 17,6% consideró posteriormente como insuficiente la información recibida. Sólo el 27,2% fue invitado por el médico a participar en la toma de decisiones y sólo un 23,8% solicitó directamente algún tratamiento o derivación al hospital. El trato recibido fue considerado adecuado por el 95% de los pacientes. El grado de preocupación declarado pasó de 6,1 (llegada) a 3,4 (salida) [escala 1-10]. Conclusiones: La información facilitada en Urgencias parece suficiente, aunque mejorable en algunos aspectos. Igual de satisfactoria parece ser la atención prestada. La participación del paciente en la toma de decisiones es aún escasa.

Palavras-chave : Participación del Paciente; Relaciones Médico-Paciente; Servicios Médicos de Urgencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons