SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Bronquiolitis en una Zona de Salud urbana: Factores demográficos y medioambientales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

DIAZ CABALLERO, Antonio; ARRIETA VERGARA, Katherine  e  GONZALEZ MARTINEZ, Farith. Comportamiento Sexual y factores asociados en Estudiantes de Odontología. Rev Clin Med Fam [online]. 2010, vol.3, n.2, pp.65-70. ISSN 2386-8201.

Objetivo. Describir el comportamiento sexual y evaluar los factores asociados en estudiantes de Odontología de la ciudad de Cartagena (Colombia). Métodos. Se realizó un estudio de corte transversal en una muestra de 381 estudiantes de Odontología de la ciudad de Cartagena, seleccionados en forma aleatoria proporcional al tamaño de cada semestre cursado. Se aplicó un cuestionario para medir las siguientes variables: haber tenido relaciones sexuales, edad, género, estrato, semestre, consumo de alcohol y drogas. Los datos fueron analizados a partir de proporciones, realizándose un análisis bivariado a través de razones de disparidad y un análisis multivariable por medio de regresión logística. Resultados. La prevalencia de haber tenido relaciones sexuales fue del 64,6 %, siendo mayor en varones (81,8 %) que en mujeres (53,6 %). La edad promedio de la primera relación sexual fue de 16,9 años (DE: 2,6). En el análisis multivariable por género, haber tenido relaciones sexuales en los varones se asoció con el consumo de alcohol (OR: 1,85; p = 0,000), mientras que en las mujeres, se asoció con estar cursando semestres superiores (OR: 2,70; p = 0,003), edad mayor de 18 años (OR: 2,45; p = 0,01) y el consumo de alcohol (OR: 1,83; p = 0,03). Conclusiones. Los comportamientos sexuales en estudiantes de Odontología de la ciudad de Cartagena difieren entre varones y mujeres, encontrándose variaciones también entre los factores asociados, siendo más influyentes en las mujeres con respecto a su interacción para explicar el fenómeno.

Palavras-chave : Conducta Sexual; Estudiantes de Odontología; Género.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons