SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Impacto de la Salud Oral en la Calidad de Vida de Adultos Mayores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

ORUETA SANCHEZ, Ramón et al. Evaluación de los Resultados y de la Satisfacción de un Programa de Atención Domiciliaria de Pacientes Ancianos Dependientes. Rev Clin Med Fam [online]. 2012, vol.5, n.1, pp.3-8. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2012000100002.

Objetivos: Evaluar el impacto de la incorporación a un programa de atención domiciliaria a crónicos sobre personas mayores dependientes y su satisfacción con el mismo. Diseño: Estudio de intervención sin asignación aleatoria tipo "antes-después". Emplazamiento: Atención Primaria. Urbano. Participantes: Personas mayores dependientes al incorporarse éstos a un programa de atención domiciliaria a crónicos (n=156, con un 7,8% de perdidas en el año de seguimiento). Intervenciones: Incorporación a un programa de atención domiciliaria a crónicos de personas mayores dependientes y evaluación en el momento de incorporación al programa y al año de la misma. Las variables evaluadas fueron: salud percibida (escala Likert), calidad de vida (cuestionario de Nottingham), frecuentación (visitas/año y frecuentadores) y satisfacción con la atención recibida (escala Likert y puntos positivos y negativos del programa). Resultados: No modificación significativa de la salud percibida ni de la calidad de vida en la valoración global, pero sí en mejoría (p<0,05) en las esferas emocionales y de relación social de dicha calidad de vida. Disminución de la frecuentación (14,2 vs 9,0; p<0,01) y del porcentaje de hiperfrecuentadores (34,0% vs 17,1%; p<0,01). El 85,4% de los pacientes consideran que la asistencia mejoró al final del año de intervención, con mejora significativa de la satisfacción de la asistencia recibida global (p<0,05), médica (p<0,05) y de enfermería (p<0,01): (7,8 vs 8,5; 8,0 vs 8,7 y 7,3 vs 8,4 respectivamente). Conclusiones: La incorporación a un programa de atención domiciliaria de personas dependientes repercute positivamente en los pacientes al mejorar su percepción sobre la asistencia recibida, reducir su utilización de los servicios sanitarios y mejorar algunas esferas de su calidad de vida.

Palavras-chave : Servicios de Atención de Salud a Domicilio; Anciano Frágil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons