SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Desviación traqueal en radiografía de tóraxPapiloma bucal producido por VPH y su relación con carcinoma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

CARBAYO GARCIA, José Juan; RODRIGUEZ LOSANEZ, Jesús  e  SASTRE, José Félix. Lumbalgia. Rev Clin Med Fam [online]. 2012, vol.5, n.2, pp.0-143. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2012000200011.

Varón de 67 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial, dislipemia, obesidad, diabetes mellitus y cardiopatía isquémica crónica, que consulta por presentar dolor en la parte baja de la espalda. Dolor iniciado hace 15 días sin un desencadenante claro y que, aunque inicialmente estaba centrado en la espalda, actualmente también afecta a la nalga, la cara posterosuperior del muslo derecho y región inguinal. Dolor de moderada intensidad y mejora parcialmente con el reposo y con analgésicos. El reto más importante en el diagnóstico de la lumbalgia es diferenciar los casos cuyo origen son procesos musculoesqueléticos benignos de los producidos por enfermedades específicas que precisan un rápido y adecuado tratamiento. Aunque habitualmente no se recomienda la realización de pruebas de imagen (radiografia, RNM, TAC) en pacientes con dolor lumbar agudo sin signos de alarma, en el paciente se realizó por los criterios antes descritos. La Radiografía muestra signos degenerativos y la presencia de calcificación y posible dilatación aortica infrarrenal. Se realiza ecografía abdominal que corrobora la presencia de aneurisma de aorta abdominal de 5 cm de diámetro. Es enviado a urgencias hospitalarias donde se realiza TAC, que confirma el diagnóstico y se deriva a cirugía vascular dado el tamaño que presenta y la posible asociación de síntomas.

Palavras-chave : Lumbalgia; Aneurisma; Ecografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons