SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3Bosque lluvioso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

MORENO FONTIVEROS, M.ª Ángeles  e  SAMFYC. Grupo de Estudio del Adolescente (greAdol) et al. Actualización en el tratamiento del trastorno del déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH) en Atención Primaria. Rev Clin Med Fam [online]. 2015, vol.8, n.3, pp.231-239. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2015000300006.

El TDAH es un trastorno evolutivo. Una parte importante de los pacientes diagnosticados de TDAH en edad pediátrica, necesitarán durante su adolescencia y en la edad adulta tratamiento y seguimiento en nuestras consultas de Atención Primaria. El tratamiento farmacológico de esta enfermedad no es complejo, pero requiere la revisión frecuente de la dosificación y el control de los posibles efectos secundarios que se presenten. El abandono del tratamiento de los pacientes diagnosticados de TDAH cuando llegan a la adolescencia tiene tanto en el propio paciente como en su entorno graves consecuencias; lo que contrasta con la excelente respuesta de esta patología a los tratamientos existentes, tanto farmacológicos como conductuales. Por todo esto, el médico de Atención Primaria es un instrumento imprescindible para mejorar la atención recibida por los pacientes adultos/adolescentes con TDAH.

Palavras-chave : Diagnóstico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad; Tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad; ADHD; Trastornos de conducta; Adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons