SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Fractura atípica de fémur secundaria al uso de bifosfonatosCalcifilaxis en una paciente sin insuficiencia renal avanzada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

SANCHEZ LLANOS, Pedro  e  SANCHEZ HERNANDEZ, Cristina. Osteopoiquilia. Rev Clin Med Fam [online]. 2017, vol.10, n.2, pp.145-149. ISSN 2386-8201.

La osteopoiquilia es una displasia osteoesclerótica poco común. Es un trastorno genético raro pero benigno con transmisión genética autosómica dominante, caracterizado por múltiples áreas hiperostóticas, simétricas, pero con desigual distribución en diferentes partes del esqueleto. Generalmente es una enfermedad ósea asintomática que se desarrolla durante la infancia y persiste a lo largo de la vida. No hay evidencias exactas de su etiología y patogénesis. El diagnóstico suele ser incidental al realizar radiografías las cuales muestran múltiples y pequeñas áreas escleróticas, bien definidas, de forma variable y ampliamente distribuidas por el esqueleto. Se pueden confundir con otras entidades como metástasis osteoblásticas, así que la osteopoiquilia debe estar en el diagnóstico diferencial cuando identificamos lesiones óseas en la radiografía simple para evitar alarmar al paciente con un error diagnóstico o enfermedades más serias.

Palavras-chave : Osteopoiquilosis; Síndrome de Buschke-Ollendorf; Osteopatía Condensante Diseminada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )