SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Relación predictiva de los índices de adiposidad visceral y adiposidad disfuncional con el riesgo cardiovascular en población laboralCOVID persistente: prevalencia, seguimiento y uso de recursos en Atención Primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Clínica de Medicina de Familia

versão On-line ISSN 2386-8201versão impressa ISSN 1699-695X

Resumo

CORTES-RUBIO, José Alfonso et al. Validación del test FLI (Fatty Liver Index) para el diagnóstico de esteatosis hepática en pacientes con obesidad y/o diabetes mellitus para su utilización en Atención Primaria. Estudio FLIAP. Rev Clin Med Fam [online]. 2023, vol.16, n.4, pp.325-329.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.55783/rcmf.160404.

Objetivo:

validación de la prueba diagnóstica Fatty Liver Index (FLI) mediante un diseño transversal.

Métodos:

se incluyeron pacientes con diagnóstico previo de obesidad y/o diabetes en los que estaría indicado hacer una ecografía para descartar esteatosis. Se les realizó el FLI y la prueba Gold Estándar (ecografía). Tamaño muestral: se incluyeron 135 individuos. Se calculó curva ROC, el área bajo la curva y el punto de corte del FLI para la clasificación como esteatosis. Se estimó sensibilidad, especificidad, los valores predictivos positivos y negativos del FLI. Se utilizó el programa SPSS para el análisis. A todos los pacientes se les entregó una hoja informativa del estudio y se pidió consentimiento informado.

Resultados:

prevalencia de esteatosis del 60,7%, predominando esteatosis leve y moderada. Hubo relación significativa entre esteatosis y triglicéridos, no así para índice de masa corporal (IMC), gamma-glutamil transferasa (GGT) y perímetro abdominal. La curva ROC del FLI se mostró muy cercana a la línea media, y el área bajo la curva fue 0,666 (0,571-0,759; intervalo de confianza [IC] del 95%), que indica una capacidad predictiva del FLI baja. Considerando un punto de corte de 76 para el FLI, la sensibilidad fue del 75,6%, la especificidad del 50,94%, el valor predictivo positivo (VPP) del 70,45% y el valor predictivo negativo (VPN) del 57,45%. Los coeficientes de probabilidad positivo y negativo fueron 1,53 y 0,49, respectivamente, que indican que el FLI no puede considerarse una buena prueba para el diagnóstico de esteatosis.

Conclusiones:

el test FLI no predice de forma adecuada qué pacientes con diabetes y/o obesidad tendrían esteatosis asociada. Por ello, no se puede recomendar de forma generalizada el uso del FLI para el diagnóstico de esteatosis ni tampoco para sustituir la ecografía.

Palavras-chave : ultrasonografía; diabetes mellitus 2; Fatty Liver Index; obesidad; estudio de validación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )