SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Medicamentos isentos de prescrição (MIP): o farmacêutico pode prescrever, mas ele sabe o que são?Conciliación de la medicación en las transiciones asistenciales de pacientes previamente ingresados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la OFIL

versão On-line ISSN 1699-714Xversão impressa ISSN 1131-9429

Resumo

GARCIA GARCIA, D. Aseguramiento de la calidad de la cadena de frío en la distribución farmacéutica. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2020, vol.30, n.1, pp.56-59.  Epub 18-Jan-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2020000100014.

Introducción:

Una cadena de frío de calidad es aquella en la que se aseguran de manera integral todos los elementos necesarios para su adecuado desempeño.

Objetivos:

Diseñar un sistema de gestión integral de la cadena de frío de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos EMCOMED, que permita garantizar la calidad de las operaciones de almacenamiento y transportación, y preservar la integridad de los productos farmacéuticos termosensibles durante su manipulación.

Métodos:

Se realizó una búsqueda bibliográfica para seleccionar bibliografía actualizada y de rigor científico aplicable a la gestión de calidad de la cadena de frío. Se aplicó la técnica del diagrama causa-efecto para establecer las variables requeridas para el manejo integral de la cadena de frío y elaborar el procedimiento normalizado de operación (PNO) aplicable a las diferentes operaciones de la empresa.

Resultados:

Se identificaron los cuatro elementos principales que permiten asegurar integralmente la calidad de la cadena de frío de EMCOMED. Se elaboró el PNO “Directrices para el manejo integral de la cadena de frío”.

Conclusiones:

El sistema de gestión de la cadena de frío de la empresa EMCOMED está basado en el aseguramiento de cuatro elementos principales. Las actividades necesarias para garantizar el manejo integral, están documentadas en un PNO. Su aplicación práctica reporta beneficios en los órdenes económico y social; y puede ser tomado como referente por empresas afines dedicadas a la distribución de productos termosensibles.

Palavras-chave : Cadena de frío; calidad; sistema de gestión; procedimiento normalizado de operación; productos termosensibles.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )