SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Aseguramiento de la calidad de la cadena de frío en la distribución farmacéuticaProtocolo de desensibilización a levofloxacino en paciente con infección osteoarticular. A propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la OFIL

versão On-line ISSN 1699-714Xversão impressa ISSN 1131-9429

Resumo

CARRION MADRONAL, IM  e  SANCHEZ GOMEZ, E. Conciliación de la medicación en las transiciones asistenciales de pacientes previamente ingresados. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2020, vol.30, n.1, pp.60-64.  Epub 18-Jan-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2020000100015.

Objetivos:

Valorar la efectividad de la intervención farmacéutica y caracterizar los tipos de discrepancias y errores de conciliación de la medicación, en el contexto de un programa de conciliación de la medicación durante el ingreso hospitalario de pacientes sometidos a una transición asistencial interna, cuya procedencia ha sido otro centro hospitalario o la unidad de cuidados intensivos.

Métodos:

Estudio prospectivo realizado en un hospital de especialidades. La población objeto de estudio han sido los pacientes que generaron estancia en nuestro centro durante un periodo de 8 meses, y cuya procedencia fue otro centro hospitalario o la unidad de cuidados intensivos (UCI). Diariamente se revisaron todos aquellos pacientes procedentes de una transición asistencial y posteriormente, se elaboró la mejor historia farmacoterapéutica posible revisando la información disponible sobre la medicación que podía estar recibiendo el paciente de forma previa a la transición asistencial y completando el proceso mediante una entrevista clínica. Las discrepancias que requerían aclaración fueron comunicadas al médico.

Resultados:

Se conciliaron un total de 350 medicamentos en 136 pacientes (una media de 2,6 fármacos por paciente). Se realizaron 139 actos de conciliación, de los cuales, en 68 se encontraron discrepancias justificadas, en 53 no se encontraron discrepancias y en los 18 restantes se encontraron discrepancias que requerían aclaración, siendo la más habitual entre ellas la omisión de un medicamento seguida de la prescripción incompleta y modificación de posología o vía sin justificación. De esas discrepancias, 15 fueron aceptadas por parte del médico prescriptor, modificando posteriormente la prescripción. La mayoría de los fármacos con esas discrepancias pertenecían a los grupos anatomoterapéuticos: tracto alimentario y metabolismo, sistema cardiovascular, sistema nervioso y sistema respiratorio.

Conclusiones:

La conciliación de la medicación durante las transiciones asistenciales llevada a cabo por un farmacéutico mostró ser útil en la identificación y prevención de errores de medicación con potenciales consecuencias clínicas para los pacientes.

Palavras-chave : Conciliación; discrepancia; efectividad; errores de medicación; estudio prospectivo; transición asistencial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )