SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Resultados en calidad de vida comunicados por pacientes en tratamiento antirretroviralFactores de riesgo de no adherencia al tratamiento en pacientes mayores de un núcleo rural índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la OFIL

versão On-line ISSN 1699-714Xversão impressa ISSN 1131-9429

Resumo

SAN JOSE RUIZ, B et al. Evaluación de la atención farmacéutica y del envío domiciliario de medicación a pacientes con leucemia mieloide crónica: proyecto TICAFAN. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2020, vol.30, n.2, pp.109-114.  Epub 15-Mar-2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2020000200009.

Objetivo:

Describir y analizar los resultados obtenidos con el desarrollo del proyecto “Tecnologías de la Información y la Comunicación adaptadas a la Atención Farmacéutica No presencial” (TICAFAN). Confirmar la validez del modelo para prestar atención farmacéutica a pacientes con leucemia mieloide crónica.

Método:

Estudio antes-después del cambio en el modelo de dispensación y de atención farmacéutica. Se analizó la evolución de la enfermedad, las intervenciones farmacéuticas, la adherencia al tratamiento, el número de dispensaciones realizadas mediante envío domiciliario y sus incidentes desde el 1 de febrero del 2014 al 31 de octubre del 2016. En mayo del 2015 se realizó una encuesta de satisfacción.

Resultados:

Se incluyeron 21 pacientes en el programa, la edad media en el momento de inclusión fue de 55 años (DE 17). Se realizaron 470 envíos, con una disminución del 80% (DE 15) en los desplazamientos de los pacientes al hospital. Hubo 2 incidentes, por olvido de los pacientes del día del envío. Se registraron 49 intervenciones farmacéuticas y se atendieron 30 consultas a demanda fuera de las programadas, lo que supuso un mayor número de intervenciones que en el periodo anterior. No hubo diferencias en la adherencia antes y después de la inclusión en el programa. La respuesta se mantuvo en 9 pacientes, mejoró en otros 9 y empeoró en 3, recuperándose posteriormente. La satisfacción de los pacientes con el proyecto fue de 9,7 (DE 0,6) sobre 10.

Conclusiones:

El proyecto TICAFAN ha conseguido mantener la atención farmacéutica a los pacientes incluidos en el mismo, la adherencia y la respuesta al tratamiento, evitando desplazamientos al hospital para la dispensación de medicación.

Palavras-chave : Leucemia mieloide crónica; BCR-ABL; atención farmacéutica; atención centrada en el paciente; adherencia al tratamiento; telemedicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )