SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Análisis de las interacciones farmacológicas y recomendaciones terapéuticas asociadas a la utilización de isavuconazol¿Qué podemos aprender de los errores en el abordaje de la crisis opioides en Estados Unidos? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la OFIL

versão On-line ISSN 1699-714Xversão impressa ISSN 1131-9429

Resumo

GIMENEZ-CANDELA, RM; GONZALEZ-FREIRE, L; VEIGA-VILLAVERDE, AB  e  CRESPO-DIZ, C. Efectividad y seguridad de pirfenidona en la fibrosis pulmonar idiopática. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.2, pp.189-192.  Epub 13-Fev-2023. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2022000200012.

Objetivo:

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad caracterizada por una cicatrización progresiva de los pulmones provocando su deterioro a largo plazo. Su diagnóstico requiere la existencia del patrón radiológico denominado neumonía intersticial usual (NIU). Su prevalencia es mayor en hombres. Entre los síntomas principales encontramos la disnea y la tos. En la actualidad, no existe una cura conocida, sin embargo, existen diversos tratamientos antifibróticos enfocados a disminuir la progresión de esta patología y prolongar la supervivencia. El objetivo es evaluar la efectividad y seguridad de la pirfenidona en esta enfermedad.

Métodos:

Estudio descriptivo retrospectivo entre enero de 2016 y diciembre de 2019. Se incluyeron 40 pacientes diagnosticados de fibrosis pulmonar idiopática que iniciaron tratamiento con pirfenidona.

Resultados:

Los parámetros de función pulmonar mostraron valores mantenidos durante el periodo de estudio. Hubo mejoría de la tos. Las reacciones adversas más comunes fueron alteraciones gastrointestinales y cutáneas.

Conclusión:

El tratamiento con pirfenidona requiere de un riguroso seguimiento por el porcentaje de pacientes que abandonó esta terapia.

Palavras-chave : Fibrosis pulmonar idiopática; pirfenidona; efectividad; seguridad; antifibrótico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )