SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Victimización por acoso autopercibida en escolares preadolescentes con TDAHInformes de pacientes y terapeutas sobre el resultado de la psicoterapia: similitudes y diferencias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicothema

versão On-line ISSN 1886-144Xversão impressa ISSN 0214-9915

Resumo

CAMILO, Cláudia; VAZ-GARRIDO, Margarida  e  CALHEIROS, Maria Manuela. ¿Es culpa del niño? Atribuciones maternas en el abuso y la negligencia infantil. Psicothema [online]. 2023, vol.35, n.4, pp.364-373.  Epub 29-Jan-2024. ISSN 1886-144X.  https://dx.doi.org/10.7334/psicothema2022.399.

Antecedentes:

Entre las cogniciones parentales que explican la parentalidad desadaptativa, las atribuciones sobre el comportamiento del niño parecen importantes. Sin embargo, hay pocas investigaciones sobre los padres negligentes, y los patrones de atribuciones parentales que se asocian con el abuso y la negligencia siguen sin explicarse. Éste estudio examina las atribuciones parentales asociadas con el abuso y la negligencia infantil.

Método:

La muestra estaba compuesta por 218 madres que evaluaron viñetas que describían transgresiones infantiles, la mitad con información situacional. Abuso y negligencia se evaluaron a través de informes de madres y profesionales.

Resultados:

Los resultados indicaron que la edad del niño y el estatus socioeconómico estaban correlacionados con las atribuciones y con el abuso y negligencia, por lo que fueron controlados en los modelos. Los resultados de las regresiones jerárquicas indicaron que las atribuciones disposicionales se asociaron con el abuso (informes de madres), incluso en presencia de información situacional. Las atribuciones disposicionales se asociaron con la negligencia (informes de profesionales), pero no hay efecto en presencia de información situacional.

Conclusiones:

Estos hallazgos corroboran a los actuales enfoques sociocognitivos del maltrato infantil y proporcionan aportaciones relevantes para entender los diferentes mecanismos atribucionales que subyacen al abuso y la negligencia infantil.

Palavras-chave : Cogniciones parentales; Atribuciones parentales; Información situacional; Abuso y negligencia infantil.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )